POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS
SANTOSANO S.A.S
CAPÍTULO I
1. OBJETO
Dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y a su Decreto Reglamentario 1377 de 2013 SANTOSANO S.A.S, adopta la presente política para el tratamiento de datos personales, la cual será informada a todos las personas naturales o jurídicas usuarias y titulares de los datos recolectados o que en el futuro se obtengan en el ejercicio de las actividades comerciales o laborales de la empresa. Así, SANTOSANO S.A.S manifiesta que garantiza los derechos de la privacidad, la intimidad, el buen nombre y la transparencia en el tratamiento de los datos personales, y en consecuencia todas sus actuaciones se regirán por los principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad o calidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad que exige la ley.
2. ÁMBITO DE APLICACIÓN
La presente política será aplicable a los datos personales registrados en cualquier base de datos de SANTOSANO S.A.S cuyo titular sea una persona natural o jurídica. Las bases de datos personales de los clientes, contactos comerciales y proveedores de SANTOSANO S.A.S. no incluirán en ningún caso datos sensibles, como son definidos éstos en el artículo 5 de la Ley 1581 de 2012 y el artículo 3 del Decreto 1377 de 2013 a excepción de las publicaciones en portales web con previa autorización del titular.
3. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
SANTOSANO S.A.S con domicilio en Medellín, es la sociedad responsable del tratamiento de los datos personales que ha recolectado a través del desarrollo de su actividad comercial y por tanto de las bases de datos en las cuales se encuentren registrados los mismos.
3.1. DOMICILIO Y DIRECCIÓN
Los anteriores datos sólo se transcriben a título informativo. Por lo tanto, en caso de cambio de los datos de contacto, se informará esta circunstancia en la página web cuando corresponda, sin que haya lugar a la modificación del presente manual.
4. AUTORIZACIÓN Y REVOCACIÓN DE DATOS PERSONALES.
El Tratamiento de los datos personales dentro del ámbito de aplicación aquí definido deberá siempre estar precedido de la autorización del titular respectivo, que podrá ser comunicada por éste
en forma verbal, por escrito, o a través de conductas que permitan concluir la autorización, de acuerdo con lo establecido en las leyes vigentes.
Para acceder a los servicios de SANTOSANO S.A.S deberá suministrar voluntaria y libremente, sus datos ciertos, no sensibles de identificación personal, como son: nombre completo, apellidos, identificación, teléfono, dirección física y electrónica, país, ciudad y demás datos necesarios que le sean solicitados en el proceso de registro. El titular de los datos personales, directamente o a través de quien lo represente en debida forma, podrá en cualquier momento revocar la autorización, utilizando para ello cualquiera de los mecanismos aquí definidos para el ejercicio de los derechos del titular.
5. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS
La información proporcionada por nuestros clientes se requiere para ser captada, recolectada, almacenada, usada, tratada, circulada teniendo en cuenta que dicha circulación podrá ser para la entrega de los datos a terceros como patrocinadores de campañas digitales y eventos propios de la empresa, quienes a su vez no podrán circular nuevamente mis datos a otros terceros, sin una nueva autorización de parte del usuario, además puede ser compartida, reproducida, adaptada, extraída, compendiada, cedida, procesada con o sin ayuda de la tecnología con las siguientes finalidades: Proveer servicios y productos requeridos, informar sobre nuevos productos o servicios, dar cumplimiento a obligaciones contraídas con nuestros clientes, informar sobre cambios de nuestros productos o servicios, evaluar la calidad del servicio, realizar estudios de mercado internos sobre hábitos de consumo, enviar al correo físico, electrónico, celular o dispositivo móvil, – vía mensajes de texto (SMS y/o MMS) o a través de cualquier otro medio análogo y/o digital de comunicación creado o por crearse, información comercial, publicitaria o promocional sobre los productos y/o servicios, eventos y/o promociones de tipo comercial, con el fin de impulsar, invitar, dirigir, ejecutar, informar y de manera general, llevar a cabo campañas, promociones o concursos de carácter comercial o publicitario.
Los datos personales serán conservados por SANTOSANO SA.S. en los términos previstos en las leyes vigentes que resulten aplicables y no serán utilizados para fines distintos sin consentimiento del titular.
6. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
SANTOSANO S.A.S está comprometido en proteger a sus clientes como a nosotros mismos del acceso no autorizado o cualquier modificación, divulgación o destrucción no autorizada de la información que poseemos. La transmisión de datos a través de Internet o cualquier red inalámbrica no es 100% segura, por lo tanto se aclara que a partir de su uso hay un riesgo probable de vulnerabilidad. Sin embargo, contamos con protocolos de seguridad y acceso a nuestros sistemas de información, almacenamiento y procesamiento de datos, con el fin de proteger su información personal.
7. ALMACENAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES
Los datos personales de todos nuestros clientes se almacenarán en una base de datos que se encuentra respaldada por un sistema administrativo en cuyo servidor reposa la información y solo personal autorizado puede acceder a él y por tanto a los datos personales de nuestros clientes. La
información privada de clientes en principio está destinada a la prestación del servicio para el cual éste se vinculó y se registra su información básica como nombre, apellidos, teléfono, dirección y correo electrónico. Cuando se envía una solicitud de asistencia y/o reclamo es posible que le pidamos información personal. Puede que le pidamos información personal en otros momentos y usted es libre de proporcionarla o no.
8. EMPLEO DE COOKIES
SANTOSANO S.A.S podrá utilizar cookies para personalizar y facilitar al máximo la navegación de los clientes y/o usuarios por sus sitios web. Las cookies se asocian únicamente a clientes y/o usuarios anónimos y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales de los clientes y/o usuarios. Los clientes y/o usuarios podrán configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación de las cookies enviadas por SANTOSANO S.A.S, sin que ello perjudique la posibilidad de clientes y/o usuarios de acceder a los contenidos.
9. ENLACES
En el caso de que en el sitio web se dispusiesen enlaces o hipervínculos hacía otros sitios de Internet, SANTOSANO S.A.S no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso SANTOSANO S.A.S asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Internet. Igualmente, la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas.
10. CONOCIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN PERSONAL
En cualquier momento las personas cuyos datos están registrados en las bases de datos de SANTOSANO S.A.S podrán solicitar que se proporcione información sobre los mismos, que los actualice, los rectifique, así mismo podrá incluir nuevos datos si es su deseo, suprimirlos o excluirlos de la base de datos salvo que el dato sea absolutamente necesario para la prestación del servicio al cual se encuentra registrado y/o inscrito el cliente y quiera permanecer en él, de lo contrario, se desvinculará y/o inactivará totalmente del mismo. Si el cliente desea ejercer sus derechos y por tanto actualizar, rectificar suprimir entre otros deberá enviar un correo electrónico a comercialsantosano@gmail.com
11. DERECHOS DE LOS CLIENTES
Según la Ley 1581 de 2012, en su artículo 8, las personas tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables del su tratamiento o encargados del tratamiento de datos. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado. También tienen derecho a ser informadas por el responsable del tratamiento o el encargado del tratamiento de datos, previa solicitud, respecto del uso que le han dado a sus datos personales. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento el responsable o encargado del tratamiento de datos han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución. También tienen derecho a acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
12. VIGENCIA
El presente manual entra en vigencia el día 15 de Octubre de 2020 y se mantendrá vigente por un término igual al de duración de SANTOSANO S.A.S, según se certifica éste en la Cámara de Comercio de Medellín, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 13 anterior en relación con los cambios a las políticas aquí contenidas. SANTOSANO S.A.S se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento, unilateralmente su política de privacidad y de tratamiento de datos personales. No se limitará sus derechos derivados de la presente Política de Tratamiento de la Información y de uso de datos personales sin su expreso consentimiento. También se publicará cualquier modificación de la presente Política de privacidad y de uso de datos personales en los sitios web correspondientes. Además, se conservarán las versiones anteriores de la presente Política de privacidad y de uso de datos personales.
CAPITULO II
1. PROCEDIMIENTO PARA CONSULTAS Y ACCESO A LOS DATOS
Atención al Cliente
Para consultas, reclamos, quejas o para el ejercicio de los derechos del usuario o cliente, podrá comunicarse directamente con SANTOSANO S.A.S al correo electrónico comercialsantosano@gmail.com o llamar a los teléfonos: 3015863730 y/o (604)4901050 en Medellín de L-V de 8:00 am-4:00 pm y S de 8:00 am a 12:00 m. Una vez el Usuario y/o cliente presente una solicitud de las mencionadas anteriormente SANTOSANO S.A.S tendrá hasta de díez (10) días hábiles para dar respuesta y en todo caso SANTOSANO S.AS. podrá sujetarse a los términos establecidos en la ley.
Procedimiento para acceder, rectificar, actualizar o suprimir datos personales
El usuario tiene derecho a acceder a sus datos personales y a los detalles del tratamiento de los mismos, así como a rectificarlos, actualizarlos en caso de ser inexactos o a solicitar su eliminación cuando considere que resulten ser excesivos o innecesarios para las finalidades que justificaron su obtención u oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos. Para ejercer el referido derecho usted lo puede hacer telefónicamente a los teléfonos (604)4901050 y/o 3015863730 o por escrito al correo electrónico comercialsantosano@gmail.com o visitar nuestra página web: www.santosano.com
Procedimiento para reclamos
Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos que conserva SANTOSANO S.A.S debidamente identificado y con el motivo del mismo en un término no mayor a diez (10) días hábiles y/o hasta que el reclamo sea resuelto.
El término máximo para atender el reclamo será de diez (10) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no sea posible atenderlo dentro de dicho término se informará al interesado antes del vencimiento del referido plazo los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Consultas
Las consultas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. Cuando no sea posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los diez (10) días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.
Zuleyma Arias Gómez
Representante Legal
NIT: 901.233.995-1